Entradas

Mostrando entradas de diciembre 10, 2019

TEMA 6: REVOLUCIÓN LIBERAL EN EL REINADO DE ISABEL II. CARLISMO Y GUERRA CIVIL. CONSTRUCCIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO LIBERAL.

Durante el reinado de Isabel II se lleva a cabo el establecimiento del Estado Liberal en España, debido a la ruptura del orden establecido por la Restauración con las revoluciones de 1830 y 1848, que suponen el triunfo del liberalismo en Europa. Sin embargo, el nuevo Estado tendrá un problema que explica en buena parte su fracaso: la exclusión de la mayor parte de la población de la vida política, lo que explica el intento democratizador del Sexenio Revolucionario. El carlismo era una ideología tradicionalista y antiliberal que defendía la monarquía absoluta, la sociedad estamental, la preeminencia de la Iglesia y el mantenimiento de los fueros (lema: “Dios, Patria y Rey”). Esta ideología contó con apoyos en las regiones forales, que temían el centralismo liberal, y de pequeños campesinos, en las que la influencia del clero era muy fuerte.  Sin embargo, los isabelinos tienen sus principales apoyos en las zonas urbanas y de predominio jornalero. Fueron apoyados por parte de la...