Entradas

Mostrando entradas de noviembre 20, 2019

TEMA 4: CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN. LA POLÍTICA CENTRALIZADORA DE LOS BORBONES.

El siglo XVIII en España, está marcado por la Guerra de Sucesión entre los Habsburgo y los Borbones franceses. Este, entre otros hechos, desembocaron la pérdida de la hegemonía hispánica en Europa, instaurando así la dinastía Borbónica. Se empezó un modelo de monarquía absolutista, destacado por la persistencia del Antiguo Régimen y su economía mayoritariamente agrícola. Durante todo este siglo, España experimentó una evolución demográfica, al mismo tiempo que llegaron a la península las primeras ideas ilustradas. El primer evento que abre este siglo es la Guerra de Sucesión, que comenzó tras la muerte,   sin descendencias, de Carlos II en 1700, quien había designado en su testamento al Borbón Felipe de Anjou (posteriormente Felipe V) como su sucesor pero, dada la hegemonía hispánica y francesa en Europa, países como Gran Bretaña, Holanda y Portugal, se rebelaron contra Luis XIV de Francia y Felipe V de España, manifestando así su apoyo al archiduque Carlos de Habsburgo com...