Entradas

Mostrando entradas de noviembre 30, 2019

TEMA 5: CRISIS DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. LA CONSTITUCIÓN DE 1812.

Este periodo se abre con la invasión napoleónica de España, seguido de una crisis Borbónica en la sociedad, economía y política. Ocasionando así una oposición liberal de las Cortes de Cádiz, inspirada en los ideales de la Revolución Francesa, hacia el Antiguo Régimen, cuyo objetivo era el de instaurar el Liberalismo en una sociedad conservadora. El rey Carlos IV cerró las fronteras para evitar las ideas revolucionarias y volvió a hacer uso de la figura del valido a través de Manuel Godoy. La ejecución de Luis XVI en 1793 empujó a Carlos IV a unirse a la coalición militar europea contra Francia. La derrota de España fue clara y la Paz de Basilea (1795) subordinó a España a los intereses franceses. La derrota en la Batalla de Trafalgar en 1805 supuso la pérdida de la flota española. Godoy recurrió al endeudamiento y aumento de las contribuciones para mejorar la Hacienda. Estas medidas provocaron la oposición de la Iglesia y la Iglesia y la desconfianza de Fernando, el hijo de Carlos...